TERAPIA OCUPACIONAL
El éxito esperado del tratamiento es ayudar a los niños a lograr una participación más independiente y autónoma, preocupándonos del desarrollo sensorio motor, cognitiva, juego, actividades de la vida diaria y en la forma y calidad el usuario está participando en los diferentes contextos, como pueden ser jardín, colegio, hogar, etc. Favoreciendo potenciar al máximo sus capacidades y mejorar su participación y eficacia en los diferentes contextos donde se desenvuelve. El tratamiento se realiza en un contexto lúdico, potenciando la motivación en la realización de las actividades, adaptándolas según las características y necesidades de cada niñ@.
¿EN QUÉ TE PODEMOS AYUDAR?
¿CUÁLES SON LAS PATOLOGÍAS MÁS COMUNES ?
- Trastorno del espectro autista (TEA).
- Déficit atenciones con o sin hiperactividad (TDA. TDAH).
- Dificultades de integración sensorial.
- Retraso en el Desarrollo Psicomotor.
- Dificultades en la coordinación motriz.
- Organización conducta, dificultades adaptativas a nuevas situaciones.
- Dificultades en organización de rutina y hábitos.
- Discapacidad intelectual (DI).
- Trastornos y Enfermedades Neuromusculares (Síndrome Hipotónico, Parálisis Cerebral, Distrofia Muscular, entre otros).
- Síndrome Genéticos.